Es importante conocer que el primer año de vida de nuestro pequeño suele determinar el carácter que va a tener durante su vida, también determina la conducta y los hábitos que va a tener. Todo ello dependerá deladiestramiento que le estemos dando, es importante mostrar mucha autoridad en las primeras etapas junto a ellos.
Muchas veces nos explicamos el porque nuestro cachorro es tan arisco o es tan simpático y juguetón con diferentes animales o humanos, la causa de esta socialización diferente con cada cosa es la experiencia que tuvieran aproximadamente en las 15 primeras semanas de vida. Si un humano le trató mal en ese intervalo probablemente le costará coger confianza con las personas, si le hubiera tratado bien lo más seguro es que fuera muy sociable con los humanos. Una causa de que nuestro buldog frances sea tímido podría ser esta socialización en la etapa del cachorro. Esta actitud es posible que genere una agresividad en su etapa de adulto hacia las personas a las que no tenga confianza.
La etapa de cachorro como sabemos, es crucial y hemos de ser contundentes para conseguir unos buenos hábitos, si no conseguimos educarlos bien durante el primer año, será difícil conseguir que sea un perro educado durante la madurez. Es normal que sean muy juguetones de bien pequeños porque tienen mucha energía y se metan en todas partes, por esa misma razón hemos de estar encima de ellos y quitarles las malas costumbres y de esa forma adiestrarlos como nosotros queremos. Tenemos que entender que un cachorro no viene a nuestro hogar adiestrado y hemos de trabajar duro para conseguir que tenga el comportamiento que nosotros queremos que tenga.
Los cachorros frecuentemente es posible que jugando nos muerdan y nos hagan algún daño, es común en la raza y en los perros ya que con otras especies (sus hermanos, sus padres) juegan mordiendo y no se hacen daño, pero es probable que a nosotros si que nos hieran sin quererlo, por lo tanto no debemos aceptar este tipo de juego y debemos regañarles porque sino de mayores si que nos harán daño de verdad, hemos de educarles a jugar mordiendo juguetes y no a las personas. Es muy aconsejable que durante esta etapa juegue con juguetes blandos no duros, para sus dientes le serán mucho mas saludables. También se aconsejan huesos de cartílago, cuero, y una variedad de productos con los que pueda roer, así de esta forma no le roerá los muebles o zapatillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario