1 Sobre de “Tanagel” mezclado con la comida y agua de cocer arroz (ya enfriada) para beber (se le introduce con una jeringuilla poco a poco por el lado de la boca o se le miga con el pienso)
Reducirle la cantidad de comida, puede estar sobrealimentado.
Descartar parásitos intestinales (puede que se haya pasado alguna desparasitación)
IMPORTANTE: si no quiere beber, meterle con una jeringuilla agua en la boca (por el lado y poco a poco para que no se ahogue) para evitar la deshidratación. Esto también si tiene vómito en lugar de diarrea. Si persiste, debe consultar al veterinario.
ANO
Si roza el culo por el suelo, puede ser que se note “manchado” tras defecar o bien que tenga parásitos internos. Probar a limpiarle con una toallita húmeda o un simple paño húmedo tras cada defecación para retirarle restos.
También puede ser que las glándulas perianales estén obstruidas. Consultar al veterinario para que descarte o resuelva este caso (suele solucionarse apretándole dichas glándulas que hace que se vacíen)
PULGAS Y GARRAPATAS
Revisarle cada tiempo por si tiene garrapatas o pulgas sobre todo tras las orejas, dentro de las orejas, en el pliegue de ellas o en los sobacos, aunque pueden estar en cualquier parte del cuerpo. Si el pelaje impide identificar claramente si hay pulgas, mirarle la barriga 8donde la piel esta descubierta) por si pasa alguna. Otro truco es poner un folio blanco cerca del costado del perro o del rabo y rascar, a continuación se aplica el alcohol a lo que haya caído en el folio, y si se convierte en sangre, son pulgas.
LEGAÑAS
Si tiene muchas legañas (grandes y continuadas) y se lo notan los ojos molestos (o el perro se roza o se restriega rascándoselos), aplicar 4 gotas en cada ojo de suero fisiológico y limpiarle el resto con un algodón.
ARRUGAS DEL MORRO Y LA CARA
Limpiárselas una vez por semana con agua (abriéndole las arrugas y pasando un bastoncillo de oídos) y 1 vez al mes empapar el bastoncillo en agua con 1 cucharadita de bicarbonato sódico bien diluido.
OÍDOS
Limpiar la parte más externa del interior del oído con un pañuelo de papel o tela. Para limpiar el interior, consultar al veterinario la forma correcta de hacerlo.
“Si persiste cualquiera de estos problemas o se tienen dudas, acuda a un buen veterinario”
SIGNOS DE ALERTA
Lleve con brevedad a su perro al veterinario:
-Si el perro tiene buen apetito y aun así no engorda correctamente, o si le falta apetito a pesar de reducirle la ingesta de pienso, o si deja de comer por completo.
- Si el perro empieza a decaer en su ánimo (se le nota cansado, sin ganas de jugar, triste)
- Si tiene los ojos vidriosos o con mucha legaña alrededor del ojo o los tiene entrecerrados, o la lengua o cielo de la boca blancos, o la nariz fría.
- Si se rasca mucho alguna parte del cuerpo (puede tener ácaros, parásitos externos, heridas, parásitos internos…
- Cualquier cambio brusco en su físico.
- Por supuesto, si vomita o tiene diarrea.
- Si le falla continuamente algún músculo.
- Si tiene la trufa muy acuosa o con moco.
- Si ladea la cabeza como si le pesara una oreja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario