viernes, 5 de septiembre de 2014

El parto del Bulldog Francés

Una vez tienes una hembra de BulldogFrances y ya es fértil para tener hijos, puedes declinarte por hacer que tu perrita críe, para ello será necesario tener los conocimientos adecuados sobre todo el proceso que pasan desde la concepción hasta el parto. Hemos de tener en cuenta antes de pensar tener crías en la responsabilidad que conlleva, ya sea para el nuevo hogar de los cachorros como por la dificultad que tiene este tipo de raza para reproducirse. Es totalmente recomendable si no tienes los conocimiento que hemos dicho de acudir a un veterinario y no adentrarnos a tener crías en nuestro hogar o lugar sin un especialista que nos ayude.
Como hemos dicho, el bulldog francés no es una raza fácil de criar, ya sabemos que es una raza que necesita mucha delicadeza y mucho cariño, no obstante, la de sus primos los “bulldog ingles” es aún más complicada, en nuestro caso la mayoría de ellos se reproducen mediante la reproducción asistida en el cual se mira el mejor momento para realizar la monta por el macho, frecuentemente se usa la inseminación artificial como método que suele funcionar muy bien, ya que normalmente cuando el macho monta, no la deja embarazada y con la inseminación artificial se aseguran el éxito. Prueba de ello es el precio elevado que se paga por un bulldog y el mantenimiento que precisan.

En primer lugar, necesitamos buscar el mejor macho posible para procrear, es una decisión muy importante, ya que los cachorros descenderán de él y por tanto sacaran sus rasgos, es importante que tenga buena genética (ósea, muscular, que sea bonito…) y que esté correctamente saludable y fuera deenfermedades. También puedes adentrarte al carácter y escoger el que más te guste (cariño, juguetón, activo…). Al igual que las personas, la genética de los descendientes es la misma, tiende a coger rasgos del padre y de la madre, por eso aconsejamos que sea una decisión con calma y precisa.
La monta o inseminación artificial se realiza normalmente a los 4-6 días después de la regla, previo análisis del veterinario o especialista que nos determinará si está en el momento idóneo. Una vez la hembra esté embarazada es esencial la vacunación de la Herpesvirus, es esencial digo porque reduce notablemente las muertes fetales y la mortalidad neonatal.
Para conocer si nuestra hembra esta embarazada, también deberemos acudir al veterinario, éste le realizará una ecografía o las pruebas necesarias y nos determinará aproximadamente a los 20 días de la última inseminación artificial o monta si ésta está embarazada. Hemos de saber que cuando nos de el resultado y esté embarazada, la hembra deberá tener un tratado específico en su vida cotidiana, deberá cuidar especialmente la alimentación y el ejercicio. Periódicamente es importante y “obligatorio” ir al veterinario para comprobar le estado de los bebés. Durante este primer mes de embarazo es esencial evitar la obesidad y el sobrepeso.
La gestación de un Bulldog Frances aproximadamente es de 2 meses, como hemos dicho antes, el primer mes es evitar la obesidad pero en cambio el segundo se le debe aportar energía, se recomienda mucho llevar el tratamiento junto a un veterinario para que nos indique las cantidades exactas.

Indicaciones generales a tener en cuenta:
Cualquier cambio brusco que veas en tu bulldog francés es importante que se lo comentes a tu veterinario. Lo mismo pasa si toma algún medicamento, puede afectar muy gravemente lasalud de los peques. Hemos de conseguir un lugar donde la hembraesté cómoda para poder tener el parto en un lugar tranquilo para ella.

Es muy importante realizar una ecografía antes de dar a luz, así sabremos cuando ha terminado el parto. El intervalo entre cachorro y cachorro puede ser desde minutos hasta horas. Si vemos que en la ecografía hay un cachorro que no ha salido y no sale, entonces se le ha de realizar la cesárea, por eso es determinante saber el número de cachorros que esperas.